Granada

La Policía investiga la pintada de ‘Gora ETA’ en la plaza de Granada dedicada a Luis Portero

Luis Portero
Pintada de 'Gora ETA' en la plaza Luis Portero de Granada.

La Policía Nacional ha abierto de oficio una investigación tras la aparición de una pintada de ‘Gora ETA’ en la plaza Luis Portero de Granada, dedicada al fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) asesinado por la banda terrorista en el año 2000. La pintada fue borrada este pasado martes luego de la denuncia en redes sociales de Daniel Portero, hijo de la víctima.

La Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional está a cargo de la investigación, según han han indicado fuentes policiales a Europa Press. Hasta la mañana de este miércoles, el Cuerpo no había recibido ninguna denuncia acerca de estos hechos, si bien los investiga de oficio al tratarse de un acto que podría estar relacionado con una supuesta incitación al terrorismo.

Ya este pasado martes, después de que un operativo de Inagra pintara la fachada para borrar el acto vandálico, el concejal de Mantenimiento de Granada, Jacobo Calvo (PSOE), anunció que el Ayuntamiento había abierto una investigación, en tanto las competencias relativas a pintadas y grafitis son de la Policía Local. No hay videocámaras de seguridad en la zona cuyas imágenes puedan ayudar a localizar al supuesto autor.

Calvo trasladó a Daniel Portero, hijo del fiscal jefe asesinado por ETA, su «máxima repulsa y condena» a este acto, ante el que defendió que se actuó «con la máxima diligencia» aun «no siendo» de su «competencia» y «en coordinación con los propietarios de la fachada», que pertenece a un local de la iglesia del Perpetuo Socorro.

A este respecto, el diputado de Vox por Granada, Onofre Miralles, indicó a Calvo a través de redes sociales que el Ayuntamiento había borrado «las pruebas de un delito de enaltecimiento del terrorismo». «Espero que hayas tenido la precaución de llamar a la Policía Judicial antes de mandar a los servicios municipales que no eran, según tú, competentes para eliminar las pintadas», indicó el diputado de Vox.

El que fuera fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla fue asesinado por la banda terrorista ETA el 9 de octubre del año 2000 de un disparo en la puerta de su vivienda, cuanto tenía 59 años.

En 2003 sus familiares crearon la Fundación Luis Portero para el impulso de la investigación y divulgación, entre profesionales y ciudadanos, de los derechos humanos que salvaguarden la vida y salud de las personas, particularmente los concernientes a la medicina paliativa para enfermos terminales y la donación y trasplante de órganos y tejidos. Todo ello como ejemplo de contestación a la barbarie terrorista.

Lo último en España

Últimas noticias